"Gloriana". Britten escribe una ópera sobre Isabel I para la coronación de Isabel II. Hoy 7 de septiembre de 1533 nace Elizabeth

A la reina no le gusto y también fracaso con la critica. Es una de las peores óperas de Britten Isabel I (Elizabeth) nació el 7 de septiembre de 1533y murió el 24 de marzo de 1603.

Detalles del evento

Cuándo

07/09/2015
de 09:25 a 09:25

Agregar evento al calendario

Gloriana es una ópera en tres actos con música de Benjamin Britten y libreto en inglés de William Plomer, que a su vez estaba basado en Elizabeth and Essex por Lytton Strachey. El estreno fue en la Royal Opera House, Londres en 1953 durante las celebraciones de la coronación de la reina Isabel II.

Gloriana era el nombre dado por el poeta del siglo XVI Edmund Spenser al personaje que representa a la reina Isabel I en su poema The Faerie Queene. Se convirtió en un nombre popular para la reina Isabel. Está documentado que las tropas en Tilbury la saludaron con gritos de "Gloriana, Gloriana, Gloriana", después de la derrota de la Armada Invencible en 1588.

La ópera representa la relación entre la reina Isabel y el conde de Essex, y fue compuesta para la coronación de la reina Isabel II. Se dice que a la reina le disgustó la ópera, que presenta a la primera Isabel como simpática, pero con fallos, un personaje motivado en gran medida por la vanidad y el deseo. El estreno fue uno de los escasos fracasos de Britten con la crítica, y la obra no se incluyó en la serie Decca de grabaciones completas dirigidas por el compositor.

El 22 de noviembre de 1963, en el quincuagésimo cumpleaños del compositor, Bryan Fairfax dirigió una interpretación de concierto, que fue la primera reposición de la ópera desde su producción inaugural en 1953. Cuando la producción hizo una gira en 1954 a Manchester y Birmingham, Joan Sutherland cantó el papel de Penelope. La obra ha sido bien recibida en posteriores reposiciones desde la muerte de Britten. El 14 de noviembre de 2001 se estrenó en España, en el Teatro del Liceo de Barcelona.

Esta ópera rara vez se representa en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con sólo una representación para el período 2005-2010. Una serie de Danzas cortesanas de la ópera se interpreta a menudo de forma separada como pieza de concierto.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: