Strauss. Hoy 8 de Septiembre de 1949 muere el alemán, Richard Strauss, el mejor compositor de ópera de todos los tiempos. "Así habló Zarathustra"

Strauss le pone música a Nietzsche en "Así habló Zarathustra". Kubrick utiliza la música para su película más genial.

Detalles del evento

Cuándo

08/09/2015
de 02:00 a 23:55

Agregar evento al calendario

Esta pieza aparece en un gran número de bandas sonoras de películas, programas de televisión, videojuegos, etc.; así como versiones hechas por artistas musicales de todo el mundo.

Cine
Los mundialmente famosos primeros compases de la pieza se incluyeron en 1968 en "2001: Una odisea del espacio" de Stanley Kubrick. Para el film se utilizó una grabación de la Filarmónica de Viena dirigida por Herbert von Karajan. No obstante, en el disco lanzado como banda sonora la grabación de Karajan fue sustituida por otra de Karl Böhm con la Filarmónica de Berlín. A esta célebre inclusión de Así habló Zarathustra en el cine, le siguieron muchas otras en películas pertenecientes en su mayoría al género de comedia:

1976 The Big Bus, suena mientras el Superbus de propulsión nuclear Cyclops sale a cámara lenta fuera del garaje.

1989 Socios y sabuesos, acompaña la aparición del gran danés Hooch.
1995 Married... with Children, en el episodio 24 de la novena temporada titulado "Pump Fiction" aparece como banda sonora de la película de producción casera de Al Bundy titulada "Sheos", que en realidad sería "Shoes" o zapatos en inglés.

2002 Futurama, suena en el episodio 20 de la tercera temporada titulado "Godfellas" mientras el robot Bender va a la deriva por el espacio convertido en un dios para unas criaturas viven en él.9

2005 Charlie y la fábrica de chocolate, suena durante la teletransportación de una enorme barra de chocolate.

2008 WALL·E, mientras el capitán de la nave espacial se rebela contra la computadora de la nave.

2009 Planet 51, mientras el astronauta Chuck entra en el planeta supuestamente deshabitado y coloca la bandera "a la manera de Neil Armstrong".

2011 The Amazing World of Gumball, se escucha al principio del episodio titulado "The World".

Los Simpson, aparece en diversos episodios de la serie televisiva, así como en la película de 2007.

Música
Elvis Presley solía usar un arreglo de esta obra como el tema de apertura de sus conciertos Multitud de artistas musicales han hecho esto mismo en sus giras y conciertos, como la banda de nu metal Mudvayne. La banda de rock alternativo Green Day utilizó el pasaje como introducción de los conciertos de la gira para apoyar el álbum American Idiot en 2005. La banda de metal progresivo Dream Theater hizo lo mismo durante la gira "Chaos in Motion" para apoyar el álbum Systematic Chaos entre 2007 y 2008.

Deep Purple lo incluyó al comienzo de su versión de la canción "River Deep – Mountain High" recogida en el álbum The Book of Taliesyn de 1968.13

Eumir Deodato es un músico brasileño que arregló una versión moderna para su álbum Prelude de 1972. Una versión de este arreglo fue publicada en 2001 por la banda Mardi Gras Brass Band con Deodato como músico invitado.

Perplexer lo utilizó como motivo de su single "Da Capo" en 1994.
Isao Tomita, un artista japonés de música electrónica, hizo una versión para sintetizador.

Otros
Varios planetarios acompañan el inicio de su proyector de estrellas con el tema de apertura de la pieza.

El luchador americano Ric Flair a lo largo de su carrera ha utilizado esta música como música de entrada.

En el videojuego Heroes of Might and Magic II de 1996 se utiliza la pieza como música de fondo.

En el videojuego とんでもクライシス! o Incredible Crisis, de 1999 para Play Station, la obra aparece como tema de apertura del juego. La interpretación corrió a cargo de la Tokyo Ska Paradise Orchestra.

La pieza se puede escuchar en muchos otros videojuegos.

Más información sobre "Así hablo Zarathustra" y Richard Strauss en otros post de hoy.

archivado en:

Si lo desea, elija otra fecha: