Septiembre

Nueva York. Hoy 13 de Septiembre de 1789 Nueva York se convierte en la capital de Estados Unidos.

En el momento de su descubrimiento europeo en 1524 por Giovanni da Verrazzano, la región estaba habitada por alrededor de 5.000 aborígenes de la tribu de los Lenape. Este explorador italiano al servicio de la corona francesa la llamó Nouvelle Angoulême (Nueva Angulema).

Nueva York. Hoy 13 de Septiembre de 1789 Nueva York se convierte en la capital de Estados Unidos. - Leer Más

OPEP. Hoy 14 de septiembre de 1960 se crea la la OPEP.

Originalmente la Organización tuvo su sede en Ginebra (Suiza), si bien en 1965 ésta se trasladó a Viena (Austria) donde se encuentra en la actualidad.

OPEP. Hoy 14 de septiembre de 1960 se crea la la OPEP. - Leer Más

Dante. Hoy 14 de Septiembre de 1321 muere el poeta italiano Dante.

Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. En italiano es conocido como il Sommo Poeta («el Poeta Supremo»). A Dante también se le considera el «padre del idioma» italiano (llamado volgare en aquella época). Su primera biografía fue escrita por Giovanni Boccaccio (1313–1375), en el Trattatello in laude di Dante.

Dante. Hoy 14 de Septiembre de 1321 muere el poeta italiano Dante. - Leer Más

Dante. Hoy 14 de Septiembre de 1321 muere el poeta italiano Dante.

En la imagen Barenboim dirige la "Sinfonia Dante". Más información sobre Dante en el post anterior.

Dante. Hoy 14 de Septiembre de 1321 muere el poeta italiano Dante. - Leer Más

Nuremberg. Hoy 15 de septiembre de 1935 se aprueban las Leyes de Nuremberg que privan a los judíos de la nacionalidad alemana.

Las Leyes de Núremberg (Nürnberger Gesetze en alemán) fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania).

Nuremberg. Hoy 15 de septiembre de 1935 se aprueban las Leyes de Nuremberg que privan a los judíos de la nacionalidad alemana. - Leer Más

Nuremberg. Hoy 15 de septiembre de 1935 se aprueban las Leyes de Nuremberg que privan a los judíos de la nacionalidad alemana.

En la imagen "Los Maestros Cantores de Nuremberg", una ópera adorada por los nazis. La obertura era la música que sonaba muchas veces en los campos de concentración nazis cuando exterminaban a los judíos en las cámaras de gas.

Nuremberg. Hoy 15 de septiembre de 1935 se aprueban las Leyes de Nuremberg que privan a los judíos de la nacionalidad alemana. - Leer Más

Callas. Hoy 16 de Septiembre de 1977 muere la soprano griega Maria Callas, la cantante más famosa del siglo XX.

Ana María Cecilia Sofía Kalogeropoúlou (Nueva York, 2 de diciembre de 1923 – París, 16 de septiembre de 1977), conocida como María Callas, fue una soprano griega nacida en Estados Unidos, considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX. Capaz de revivir el bel canto en su corta pero importante carrera, fue llamada (como antes la célebre Claudia Muzio) «La Divina» por su extraordinario talento vocal y como actriz..

Callas. Hoy 16 de Septiembre de 1977 muere la soprano griega Maria Callas, la cantante más famosa del siglo XX. - Leer Más

Valencia. Hoy 16 de Septiembre de 1998 se crea la Academia Valenciana de la Lengua en Valencia.

La Academia Valenciana de la Lengua (oficialmente y en valenciano Acadèmia Valenciana de la Llengua), también conocida por sus siglas AVL, fue creada por la Ley de la Generalidad Valenciana 7/1998, de 16 de septiembre de 1998, de Creación de la Academia Valenciana de la Lengua, aunque no se constituyó hasta el 23 de julio de 2001, en un acto presidido por el entonces Presidente de la Generalidad, Eduardo Zaplana, en el Salón de las Cortes del Palacio de la Generalidad.

Valencia. Hoy 16 de Septiembre de 1998 se crea la Academia Valenciana de la Lengua en Valencia. - Leer Más

Mexico. Hoy 16 de septiembre de 1810 se produce el Grito de Dolores.

En un apartado pueblo de Dolores, el cura Miguel Hidalgo encabeza el levantamiento que dio origen a la lucha de México por su independencia.

Mexico. Hoy 16 de septiembre de 1810 se produce el Grito de Dolores. - Leer Más

Kreutzer. Hoy 17 de Septiembre de 1766 nace el violinista Rudolphe Kreutzer al que hizo famoso Beethoven con su "Sonata a Kreutzer".

Murió el 6 de enero de 1831. Fue un violinista, profesor, compositor y director de orquesta francés. Es célebre por sus métodos y estudios para violín, y por la sonata que le dedicó Beethoven.

Kreutzer. Hoy 17 de Septiembre de 1766 nace el violinista Rudolphe Kreutzer al que hizo famoso Beethoven con su "Sonata a Kreutzer". - Leer Más

Polonia. Hoy 17 de Septiembre de 1939 la Unión Soviética invade Polonia Oriental.

La invasión se produce dos semanas después de que los alemanes invadan Polonia Occidental. Francia e Inglaterra declaran la guerra Alemania por haber invadido Polonia pero no la declaran a Rusia que también invadió Polona.

Polonia. Hoy 17 de Septiembre de 1939 la Unión Soviética invade Polonia Oriental. - Leer Más

De Bingen. Hoy 17 de Septiembre de 1179 muere Hildegarda de Bingen, abadesa, compositora y escritora alemana.

Santa Hildegarda de Bingen O.S.B. (en alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, junto a Alzey, Rheinhessen, Renania-Palatinado, Alemania, 16 de septiembre de 1098 - Monasterio de Rupertsberg, Bingen, Rheinhessen, Renania-Palatinado, Alemania, 17 de septiembre de 1179) fue abadesa, líder monacal, mística, profetisa, médica, compositora y escritora alemana.

De Bingen. Hoy 17 de Septiembre de 1179 muere Hildegarda de Bingen, abadesa, compositora y escritora alemana. - Leer Más

Popper. Hoy 17 de Septiembre de 1994 muere Karl Popper, filósofo británico.

Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902 - Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo y teórico de la ciencia, de origen judío, nacido en Austria, aunque más tarde se convirtió en ciudadano británico.

Popper. Hoy 17 de Septiembre de 1994 muere Karl Popper, filósofo británico. - Leer Más

Felipe IV. Hoy 17 de Septiembre de 1665 muere Felipe IV, rey español.

Felipe IV de Austria (o Habsburgo) (Valladolid, 8 de abril de 1605 – Madrid, 17 de septiembre de 1665), llamado el Grande o el Rey Planeta, fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española, siendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque los primeros dieciséis años del reinado de este último fueron bajo regencia.

Felipe IV. Hoy 17 de Septiembre de 1665 muere Felipe IV, rey español. - Leer Más

Geminani. Hoy 17 de septiembre muere el compositor italiano Francesco Geminiani.

Fue un compositor, violinista, teórico y pedagogo musical italiano, nacido el 5 de diciembre de 1687 en Lucca (Italia) y fallecido el 17 de septiembre de 1762 en Dublín (Irlanda). Encuadrado en el periodo barroco, tuvo como maestros a Alessandro Scarlatti y Arcángelo Corelli.

Geminani. Hoy 17 de septiembre muere el compositor italiano Francesco Geminiani. - Leer Más

New York Times. Hoy 18 de Septiembre de 1851 se funda el periódico The New York Times en Estados Unidos.

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

New York Times. Hoy 18 de Septiembre de 1851 se funda el periódico The New York Times en Estados Unidos. - Leer Más

Sibelius. Hoy 20 de Septiembre de 1957 muere Jan Sibelius, uno de los compositores más geniales de la historia. Perfil general.

Su ciclo de sinfonías tiene un nivel de calidad y emoción equiparable al de los más grandes creadores. La Sinfonía nº 5 es una de las diez mejores sinfonías del repertorio mundial. De la oscuridad a la luz. Desde la frialdad de Finlandia nos emociona y nos hace temblar y llorar, un compositor para el que expresar emoción a la música es algo consustancial.

Sibelius. Hoy 20 de Septiembre de 1957 muere Jan Sibelius, uno de los compositores más geniales de la historia. Perfil general. - Leer Más

Sibelius. Hoy 20 de Septiembre de 1957 muere Jan Sibelius, uno de los compositores más geniales de la historia. La originalidad de un genio singular.

Su ciclo de sinfonías tiene un nivel de calidad y emoción equiparable al de los más grandes creadores. La Sinfonía nº 5 es una de las diez mejores sinfonías del repertorio mundial. De la oscuridad a la luz. Desde la frialdad de Finlandia nos emociona y nos hace temblar y llorar, un compositor para el que expresar emoción a la música es algo consustancial.

Sibelius. Hoy 20 de Septiembre de 1957 muere Jan Sibelius, uno de los compositores más geniales de la historia. La originalidad de un genio singular. - Leer Más

Ötzi. Hoy 19 de Septiembre de 1991 encuentra a Ötzi, una momia de 5.300 años.

Ötzi, Hombre de Similaun y Hombre de Hauslabjoch son los nombres modernos de la momia de un hombre que vivió hacia el 3300 a.C. La momia fue descubierta en septiembre de 1991 por dos alpinistas alemanes en los Alpes de Ötztal, cerca de Hauslabjoch, en la frontera de Austria e Italia, a una altitud de 3200 msnm.

Ötzi. Hoy 19 de Septiembre de 1991 encuentra a Ötzi, una momia de 5.300 años. - Leer Más

Shostakovich. Hoy 25 de Septiembre de 1906, nace Dimitri Shostakovich, uno de los compositores más geniales de la historia.

La Sinfonía Nº 9 en Mi bemol Op. 70 fue estrenada el 3 de noviembre de 1945 en Leningrado por la Orquesta Filarmónica de dicha ciudad, bajo la dirección de Yevgeny Mravinsky.

Shostakovich. Hoy 25 de Septiembre de 1906, nace Dimitri Shostakovich, uno de los compositores más geniales de la historia. - Leer Más

Bartok. Hoy 26 de Septiembre de 1945 muere Bela Bartok el mejor compositor húngaro de la historia.

Nació en el territorio de la actual Rumanía. Integró la música folclórica de Hungría y Rumanía en creaciones de gran rigor intelectual e inspiración melódica.

Bartok. Hoy 26 de Septiembre de 1945 muere Bela Bartok el mejor compositor húngaro de la historia. - Leer Más

Humperdinck. Hoy 27 de Septiembre de 1921 muere el compositor alemán Engelbert Humperdinck, famoso por su ópera "Hansel y Gretel".

Fue director asistente de Wagner en Bayreuth. Engelbert Humperdinck (Siegburg, Colonia, 1 de septiembre de 1854 – Neustrelitz, 27 de septiembre de 1921) fue un compositor alemán, mejor conocido por su ópera Hänsel y Gretel (1893) y por haber sido el asistente de Richard Wagner en Bayreuth.

Humperdinck. Hoy 27 de Septiembre de 1921 muere el compositor alemán Engelbert Humperdinck, famoso por su ópera "Hansel y Gretel". - Leer Más

Degas. Hoy 27 de Septiembre de 1917 muere el pintor impresionista francés Edgar Degas.

Hilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas (París, 19 de julio de 1834 – ibídem, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel.

Degas. Hoy 27 de Septiembre de 1917 muere el pintor impresionista francés Edgar Degas. - Leer Más

Alemania. Hoy 27 de Septiembre de 1940 se firma en Berlín el Pacto del Eje entre Alemania, Italia y Japón.

En los siguientes meses se adhieren Hungría, Bulgaria, Rumania, Yugoslavia, Croacia y Eslovaquia. El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940 por Saburo Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, Alemania Nazi y el Reino de Italia, respectivamente. Este pacto constituía una alianza militar entre estas naciones, y oficialmente se conformaban las Fuerzas del Eje, opuestas a las Fuerzas Aliadas en la Segunda Guerra Mundial.

Alemania. Hoy 27 de Septiembre de 1940 se firma en Berlín el Pacto del Eje entre Alemania, Italia y Japón. - Leer Más

Monasterio. Hoy 28 de Septiembre de 1903 muere el compositor español Jesús de Monasterio.

Jesus de Monasterio nació en Potes, Cantabria el 21 de marzo de 1836 y murió en Casar de Periedo, Cantabria el 28 de septiembre de 1903. Fue un violinista y compositor español. Da nombre a uno de los dos conservatorios de Santander, Cantabria (llamándose el otro en honor a Ataúlfo Argenta).

Monasterio. Hoy 28 de Septiembre de 1903 muere el compositor español Jesús de Monasterio. - Leer Más

Bardot. Hoy 28 de Septiembre de 1934 nace la actriz francesa Brigitte Bardot.

BB es una actriz y cantante francesa, icono de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX. Además es activista de derechos de los animales, fundadora y presidente de la fundación que lleva su nombre.

Bardot. Hoy 28 de Septiembre de 1934 nace la actriz francesa Brigitte Bardot. - Leer Más

Caravaggio. Hoy 29 de Septiembre de 1571 nace el pintor Michelangelo Merisi da Caravaggio, primer gran pintor del barroco.

Nació en Milán el 29 de septiembre de 1571 y murió en Porto Ércole el 18 de julio de 1610. Fue fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco.

Caravaggio. Hoy 29 de Septiembre de 1571 nace el pintor Michelangelo Merisi da Caravaggio, primer gran pintor del barroco. - Leer Más

Nin, Joaquín. Hoy 29 de Septiembre de 1879 nace el compositor cubano español Joaquín Nin.

Joaquín Nin Castellanos (La Habana, 29 de septiembre de 1879 — La Habana, 24 de octubre de 1949), fue un compositor, pianista y musicólogo cubano, español; su padre fue el escritor Joaquín Nin Tudó. Estudió en París, como alumno de Moritz Moszkowski y luego estudió composición con Vincent d'Indy en la Schola Cantorum de París, donde luego enseñó de 1905 a 1908. Fue padre de la reconocida escritora Anaïs Nin.

Nin, Joaquín. Hoy 29 de Septiembre de 1879 nace el compositor cubano español Joaquín Nin. - Leer Más

Neumann. Hoy 29 de Septiembre de 1920 nace Vaclav Neumann, uno de los mejores directores checos de la historia.

Son de referencia sus grabaciones de Janacek, el mejor compositor checo. De 1968 a 1990 fue director titular de la Filarmónica Checa Václav Neumann (Praga, 29 de septiembre de 1920- Viena, 2 de septiembre de 1995) fue un director de orquesta, violinista y viola checo, muy prestigioso como intérprete de los compositores de su país (especialmente de la obra de Smetana, Dvořák, Janacek y Martinů.

Neumann. Hoy 29 de Septiembre de 1920 nace Vaclav Neumann, uno de los mejores directores checos de la historia. - Leer Más

Cataluña. Hoy 29 de Septiembre de 1538 nace Joan Teres, virrey de Cataluña.

¿Quienes eran los virreyes de Cataluña? El Lugarteniente General de Cataluña o Virrey de Cataluña fue el representante del rey de Aragón y, posteriormente, de la Monarquía Hispánica en Cataluña. Su origen se remonta al siglo XIV, aunque no sería institucionalizado plenamente hasta el reinado de Fernando I de Aragón. El virreinato de Cataluña en tanto que institución jurídico-pública del principado sería abolido tras la promulgación de los Decretos de Nueva Planta.

Cataluña. Hoy 29 de Septiembre de 1538 nace Joan Teres, virrey de Cataluña. - Leer Más

Teres. Hoy 29 de Septiembre de 1538 nace Joan Teres, virrey de Cataluña.

Joan Terès i Borrulln nació en Verdú el 29 de septiembre de 1538 y murió en Barcelona el 10 de julio de 1603. Fue presbítero de Vich, obispo auxiliar de Marruecos (1575-1579) y de Córdoba (1579), obispo de Elna (1579-1586), de Tortosa (1586-1587), y arzobispo de Tarragona (1587-1603). Fue virrey de Cataluña (1602-1603) y consejero del rey Felipe III de España.

Teres. Hoy 29 de Septiembre de 1538 nace Joan Teres, virrey de Cataluña. - Leer Más

Cervantes. Hoy 29 de Septiembre de 1547 nace Miguel de Cervantes.

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.6 Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios»

Cervantes. Hoy 29 de Septiembre de 1547 nace Miguel de Cervantes. - Leer Más

Cervantes. Hoy 29 de Septiembre de 1547 nace Miguel de Cervantes.

Cervantes era judío El legado judío en nuestro país ha sido borrado hasta extremos absurdos. Por ejemplo, la historia de la literatura oculta que Luis Vives, Antonio de Nebrija, Jorge de Montemayor, Fray Luis de León, Juan de la Cruz, Teresa de Jesús, Vélez de Guevara, Tirso de Molina, Luis de Góngora, Fernando de Rojas, Francisco Delicado, Mateo Alemán o el propio Miguel de Cervantes, eran descendientes de judíos. Hay muchos más.

Cervantes. Hoy 29 de Septiembre de 1547 nace Miguel de Cervantes. - Leer Más

Fernando VII. Hoy 29 de septiembre de 1833 muere el último monarca absolutista español.

Fallece Fernando VII, uno de los reyes más polémicos de la Historia de España. Tal día como hoy de 1833 falleció en Madrid Fernando VII. Hijo de Carlos IV, ascendió al trono gracias al motín de Aranjuez en 1808. Acudió a entrevistarse con Napoleón en Bayona, de donde partiría para una reclusión de seis años en Valençay. Mientras, el país padecía la Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz emprendieron una amplia labor reformista que culminó en la Constitución de 1812. A su regreso en 1814 derogó toda la legislación gaditana, restituyendo su autoridad absoluta, hasta que en 1820 una revuelta militar le obligó a aceptar la Constitución.

Fernando VII. Hoy 29 de septiembre de 1833 muere el último monarca absolutista español. - Leer Más

Oistrakh. Hoy 30 de Septiembre de 1908 nace el violinista ruso David Oistrakh.

Shostakovich le dedicó sus dos conciertos para violín. David Oistrakh nació en Odesa el 30 de septiembre de 1908 y murió en Ámsterdam el , 24 de octubre de 1974. Fue un violinista ruso, uno de los de mayor prestigio del siglo XX.

Oistrakh. Hoy 30 de Septiembre de 1908 nace el violinista ruso David Oistrakh. - Leer Más

Thomson. Hoy 30 de Septiembre de 1989 muere el compositor estadounidense Virgil Thomson.

Thomson nació el 25 de noviembre de 1896 en Kansas City, Misuri y murió el 30 de septiembre de 1989 en Nueva York. Fue un compositor y crítico estadounidense.

Thomson. Hoy 30 de Septiembre de 1989 muere el compositor estadounidense Virgil Thomson. - Leer Más

Thomson. Hoy 30 de Septiembre de 1989 muere el compositor estadounidense Virgil Thomson.

La ópera "Cuatro Santos en Tres Actos" sobre Santa Teresa de Avila e Ignacio de Loyola Cuatro santos en tres actos (título original en inglés, Four Saints in Three Acts) es una ópera en un prólogo y cuatro actos con música de Virgil Thomson y libreto en inglés de Gertrude Stein. Escrita en 1927-8, contiene alrededor de 20 santos y tiene al menos cuatro actos. Totalmente innovadora en su forma, contenido y elenco todo formado por negros, con cantantes dirigidos por la directora coral negra Eva Jessye y apoyada por su coro.

Thomson. Hoy 30 de Septiembre de 1989 muere el compositor estadounidense Virgil Thomson. - Leer Más

Thomson. Hoy 30 de Septiembre de 1989 muere el compositor estadounidense Virgil Thomson.

La judía estadounidense Gertrude Stein redactó los textos de sus óperas. Gertrude Stein nació en Allegheny, Pensilvaniael 3 de febrero de 1874 y murió en Neuilly-sur-Seine; 27 de julio de 1946. Fue una escritora y poetisa estadounidense.

Thomson. Hoy 30 de Septiembre de 1989 muere el compositor estadounidense Virgil Thomson. - Leer Más

Checoslovaquia. Hoy 30 de septiembre de 1938 se firman los acuerdos de Múnich.

Gran Bretaña y Francia ceden ante la presión de Hitler para hacerse con parte de Checoslovaquia Tal día como hoy de 1938 los jefes de gobierno de Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña firmaron en la ciudad alemana de Múnich un pacto por el que evitaban el estallido de una guerra europea.

Checoslovaquia. Hoy 30 de septiembre de 1938 se firman los acuerdos de Múnich. - Leer Más

Mozart. Hoy 30 de Septiembre de 1791 se estrena en Viena "La Flauta Mágica" de Mozart.

Sonado fracaso del estreno. Dos meses después, el 6 de Diciembre de 1791, muere Mozart con 35 años de edad. "La Flauta Mágica" es una de las óperas más geniales de la historia y una fuente constante de energía, inspiración, sabiduría y pasión.

Mozart. Hoy 30 de Septiembre de 1791 se estrena en Viena "La Flauta Mágica" de Mozart. - Leer Más

Si lo desea, elija otra fecha: